sábado, 22 de octubre de 2011

LA OLA

En octubre, tuvimos la oportunidad de observar la última película, para este caso le correspondió a LA OLA, extraordinario filme alemán.


KARATE KID

La película se presentó en el aula de la profesora de Matemáticas de la Institución Educativa, donde se compartió con el club de Valores.


LOS COLORES DE LA MONTAÑA

Excelente película  colombiana que  se proyectó en el mes de agosto en la sala de audiovisuales de la institución.


“LOS COLORES DE LA MONTAÑA” desde la artística

Durante un espacio de dos horas los estudiantes del club estuvieron orientados por el licenciado en artes plásticas ROBINSON , quien dirigió un trabajo artístico, en el cual los muchachos, utilizando pintura  y sobre  periódico  plasmaron  una imagen representativa de la cinta.




















Los colores de la montaña (PRODUCTO ARTÍSTICO FINAL )

La idea era simular una cinta cinematográfica de  35 m.m, articulando todos  los trabajos de los muchachos  y esto fue lo que resultó:

domingo, 17 de julio de 2011

Los niños invisibles (Acróstico)



L a película los niños invisibles me pareció muy
O riginal y muy cómica
S implemente me pareció  maravillosa y divertida.

N  ormalmente las películas sobre brujería no me gustan, pero,   
I gual a esta  historia, pocas, que enseña a los
Ñ iños que no deben involucrarse en cosas como la hechicería
O magia negra, ya que  esto puede influenciar en                             
S us actividades cotidianas. Ser 

I nvisible no significa simplemente
N o verse físicamente, sino sentirse interiormente poco
V isible ante los demás.
I maginar ser invisible no es
S ólo cosa de niños, es también esa forma
I ndiferente en que muchos adultos se hacen sentir unos a otros.
B ien por el final de la historia, ya que
L os niños terminaron juntos
E l logró su sueño
S in necesidad de volverse invisible.

Por:
Ana María Ruiz 8°

Los niños invisibles (Sopa de letras)

Por: Yuliana Cardona 10°

En la siguiente sopa de letras se encuentran las palabras coloreadas que corresponden a los temas centrales que se manejan en la película.


v
d
i
v
e
r
s
i
ó
n
p
a
i
n
o
c
e
n
t
e
i
n
l
b
e
v
c
r
a
e
o
m
r
e
a
l
i
d
a
d
a
a
f
u
n
i
c
o
m
l
t
m
g
i
m
t
e
y
p
i
d
o
b
s
e
s
i
ó
n
z
s
r
b
k
a
w
g
a
r
x


Obsesión: idea fija o preocupación excesiva que ocupa la mente. Es el caso de Rafael en la película.
Valentía: Valor, energía y voluntad para afrontar situaciones difíciles o adversas. Sucede en la historia cuando los niños arriesgan todo por lograr los objetivos
Amor: Afecto intenso que se tiene hacia una persona, animal o cosa, por ejemplo el amor de Rafael por Marta Cecilia
Diversión: Actividad o espectáculo que gusta y produce placer. Divertimiento, entretenimiento. Esa historia la produce sobre todo en los diálogos que suceden entre los niños
Inocente: Estado del alma limpia de culpa. Exención de culpa en un delito o en una mala acción. Esta característica es propia de los tres niños protagonistas cuando realizan sus acciones sin ninguna mala intención.
Realidad: Existencia verdadera y efectiva de una cosa: no hay que huir de la realidad, sino afrontarla .Los hechos que se dan en la historia en su mayoría pueden suceder en la vida cotidiana, ejemplo la práctica de la brujería, el amor, le llegada de la tecnología, entre otros.