Institución Educativa Remigio Antonio Cañarte, Pereira, Colombia
domingo, 12 de junio de 2011
EL NIÑO CON EL PIJAMA DE RAYAS
Esta impactante película la observamos el día 14 de mayo en la sala de audiovisuales de nuestra Institución. Los invitamos a leer los comentarios que hicieron los integrantes del cineclub...
La película revela las situaciones que se vivieron en ese tiempo con lo nazi. Esta película tiene mucho drama, maltrato, muestra mucho, es decir la verdad, la realidad de los judíos en ese tiempo: cómo los trataban, cómo vivían. También podemos ver cómo en esta historia se forma una bella amistad entre el hijo de un soldado y un niño judío y el vacío que deja al padre soldado la desaparición de sus hijo. JUAN FERNANDO JARAMILLO 9º
Esta fue una muy buena película, en ella se muestran los errores que los alemanes cometieron contra los judíos. Me pareció un poco irónica la muerte del niño alemán, ya que su padre fue el que asesinó a muchos judíos. En la película se muestra la inocencia de los niños, pues ellos ignoraban la realidad.
Esta película estuvo llena de mucha tristeza, amargura, humillación y egoísmo, ya que a los judíos los trataban muy mal. Me gustó mucho la historia porque fue corta y no es enredada, se entiende fácilmente. LAURA PALACIO 7º
Sinceramente esta historia me pareció muy triste, sin embargo hubo momentos en que me sonreí debido a la amistad que formaron los dos niños, además me pareció muy bonito que los niños aún sabiendo que no podían ser amigos, lo fueron. OMAR ANDRÉS GONZALES 9º
Creo que es una película súper realista, porque nos muestra cómo era la situación durante la segunda guerra mundial. También hay que destacar que la película nos trae situaciones dramáticas como: el perdón, la reflexión, el agradecimiento, la compasión, entre otras, igualmente nos da a conocer el engaño, la mentira, el racismo y en general una serie de situaciones que nos ponen a pensar. JUAN DE LA CRUZ 6º
Aunque el final me pareció inconcluso, ya que no hubo un desenlace a la problemática inicial, debo decir que expresó por completo la inconformidad hacia una masacre injusta e innecesaria como lo fue el holocausto judío durante la segunda guerrea mundial, en la que nadie ganó nada, todo lo contrario, se pierden millones de vidas y sobre todo mucha gente inocente murió. La verdad, la película fue muy buena, especialmente porque es una muestra de inconformidad y si este era su propósito, lo lograron. LAURA VALERIA ARIAS 8º
Me gustó porque se resalta mucho la amistad, me parece que el papá de Bruno pudo haber hecho las cosas mejor, por ejemplo no maltratar al judío que vivía en su casa, pudo tener un trato más suave con él. Al finalizar la historia hubo mucha tristeza, no me pareció que los niños debieron morir, me hubiera gustado que encontraran al papá del judío y todo hubiese sido feliz. LAURA MARÍN 7º
La película me pareció muy injusta porque mataban a mucha gente, sólo porque los nazi tenían una creencia de que los judíos eran inferiores a ellos. Me parecieron muy inhumanos esos campos de concentración donde los ponían a trabajar, cómo los metían en esas cámaras de gases, los mojaban y luego los quemaban. Me gustó la parte en que los niños se hacen amigos, ellos no tenían idea de quién era el otro, lo tomaron como un juego, finalmente cuando se enteraron no les importó. KATERINE GÓMEZ 10º
La película es buena, sólo que al final es un poco triste, me gustaría que hicieran una segunda parte porque sinceramente me quedé corta en entenderla. Lo que no me gustó fue que todos estos seres fueran maltratados, sobre todo los niños que no tenían la culpa de lo que sucedía. YULIANA CARDONA 10º
La película es muy buena, pero pienso que pudo haber tenido un final mucho mejor. Tiene esta historia unas escenas que me gustaron mucho, por ejemplo la parte en que el niño, hijo del soldado negó haberle dado de comer al niño judío dejándolo como un ladrón, luego en varias ocasiones que va y lo busca le pidió disculpas por lo que había hecho y el pequeño judío lo perdona. STIVEN
La película me pareció muy triste porque hay mucha injusticia y maltrato. Hay un dicho que dice “nadie sabe lo que tiene hasta que lo pierde”, este se aplica al padre de Bruno, quien fue el culpable de toda la masacre y finalmente pierde s su hijo en las mismas condiciones que él lo hacía con los otros. SANTIAGO CASTRO 9º
La película es muy interesante ya que habla de la guerra provocada por los nazi en la segunda guerra mundial, de cómo trataron a los judíos de una manera injusta. Esta película demuestra lo fuerte que puede llegar a ser una amistad y que la religión ni el color de la piel de cada cual no debe de ser motivo de guerra entre naciones. Me encantó la temática de la película. JUAN CAMILO SOTO 6º
Esta película me pareció buena ya que se remonta a los tiempos de la segunda guerra mundial en donde muchos judíos se veían acribillados por el régimen nazi, también muestra la amistad que hay entre dos niños, donde nadie distingue raza y donde la inocencia prevalece hasta la muerte. Esta historia nos deja una enseñanza muy buena y constructiva como lo es el valor de la amistad y la ley del karma, que para los orientales significa la retribución desde los actos que uno realice, aplicándolo al padre del niño soldado. MIGUEL ARANGO 8º
La película es interesante porque está basada en un hecho real, esto nos permitió conocer cómo los alemanes discriminaban a toda la gente que no fuera como ellos y los maltrataban. Hay mucha injusticia, egoísmo y tristeza en esta historia. CRISTIAN PINEDA 7º
La película estuvo un poco buena, pero el final no me gustó. Se vio demasiada esclavitud pues a los judíos no les daban ni siquiera agua. Me pareció que hubo una amistad muy grande entre los dos niños, ellos si eran verdaderos amigos porque el niño hijo del soldado le prometió que le ayudaría buscar a su padre y se lo cumplió. Si el final no hubiese sido tan triste la película hubiera sido mejor. TATIANA LASSO 6º
Esta película me pareció una de las más tristes y dolorosa que haya visto en mi vida, porque ella refleja la crueldad y el dolor que producen las guerras, por otra parte muestra algo muy bonito que es lo que debe ser una amistad sincera y sin límites de un niño que es más sensato que un montón de adultos. Finalizando la película, casi lloro porque es lo más fuerte que he visto después de la muerte de mi abuelo, sentí algo muy inexplicable, un sentimiento de mucho dolor. ANA MARÍA RUIZ 8º
Me gustó mucho la amistad de los niños, cuando el niño hijo del soldado le entregó un balón al niño judío por entre la cerca, también cuando le llevaba pasteles y el judío se comía de una. NATALIA GUZMÁN 6º
La película revela las situaciones que se vivieron en ese tiempo con lo nazi. Esta película tiene mucho drama, maltrato, muestra mucho, es decir la verdad, la realidad de los judíos en ese tiempo: cómo los trataban, cómo vivían.
ResponderEliminarTambién podemos ver cómo en esta historia se forma una bella amistad entre el hijo de un soldado y un niño judío y el vacío que deja al padre soldado la desaparición de sus hijo.
JUAN FERNANDO JARAMILLO 9º
Esta fue una muy buena película, en ella se muestran los errores que los alemanes cometieron contra los judíos. Me pareció un poco irónica la muerte del niño alemán, ya que su padre fue el que asesinó a muchos judíos. En la película se muestra la inocencia de los niños, pues ellos ignoraban la realidad.
ResponderEliminarEsta película estuvo llena de mucha tristeza, amargura, humillación y egoísmo, ya que a los judíos los trataban muy mal. Me gustó mucho la historia porque fue corta y no es enredada, se entiende fácilmente.
ResponderEliminarLAURA PALACIO 7º
Sinceramente esta historia me pareció muy triste, sin embargo hubo momentos en que me sonreí debido a la amistad que formaron los dos niños, además me pareció muy bonito que los niños aún sabiendo que no podían ser amigos, lo fueron.
ResponderEliminarOMAR ANDRÉS GONZALES 9º
Creo que es una película súper realista, porque nos muestra cómo era la situación durante la segunda guerra mundial.
ResponderEliminarTambién hay que destacar que la película nos trae situaciones dramáticas como: el perdón, la reflexión, el agradecimiento, la compasión, entre otras, igualmente nos da a conocer el engaño, la mentira, el racismo y en general una serie de situaciones que nos ponen a pensar.
JUAN DE LA CRUZ 6º
Aunque el final me pareció inconcluso, ya que no hubo un desenlace a la problemática inicial, debo decir que expresó por completo la inconformidad hacia una masacre injusta e innecesaria como lo fue el holocausto judío durante la segunda guerrea mundial, en la que nadie ganó nada, todo lo contrario, se pierden millones de vidas y sobre todo mucha gente inocente murió.
ResponderEliminarLa verdad, la película fue muy buena, especialmente porque es una muestra de inconformidad y si este era su propósito, lo lograron.
LAURA VALERIA ARIAS 8º
Me gustó porque se resalta mucho la amistad, me parece que el papá de Bruno pudo haber hecho las cosas mejor, por ejemplo no maltratar al judío que vivía en su casa, pudo tener un trato más suave con él.
ResponderEliminarAl finalizar la historia hubo mucha tristeza, no me pareció que los niños debieron morir, me hubiera gustado que encontraran al papá del judío y todo hubiese sido feliz.
LAURA MARÍN 7º
La película me pareció muy injusta porque mataban a mucha gente, sólo porque los nazi tenían una creencia de que los judíos eran inferiores a ellos.
ResponderEliminarMe parecieron muy inhumanos esos campos de concentración donde los ponían a trabajar, cómo los metían en esas cámaras de gases, los mojaban y luego los quemaban.
Me gustó la parte en que los niños se hacen amigos, ellos no tenían idea de quién era el otro, lo tomaron como un juego, finalmente cuando se enteraron no les importó.
KATERINE GÓMEZ 10º
La película es buena, sólo que al final es un poco triste, me gustaría que hicieran una segunda parte porque sinceramente me quedé corta en entenderla.
ResponderEliminarLo que no me gustó fue que todos estos seres fueran maltratados, sobre todo los niños que no tenían la culpa de lo que sucedía.
YULIANA CARDONA 10º
La película es muy buena, pero pienso que pudo haber tenido un final mucho mejor.
ResponderEliminarTiene esta historia unas escenas que me gustaron mucho, por ejemplo la parte en que el niño, hijo del soldado negó haberle dado de comer al niño judío dejándolo como un ladrón, luego en varias ocasiones que va y lo busca le pidió disculpas por lo que había hecho y el pequeño judío lo perdona.
STIVEN
La película me pareció muy triste porque hay mucha injusticia y maltrato. Hay un dicho que dice “nadie sabe lo que tiene hasta que lo pierde”, este se aplica al padre de Bruno, quien fue el culpable de toda la masacre y finalmente pierde s su hijo en las mismas condiciones que él lo hacía con los otros.
ResponderEliminarSANTIAGO CASTRO 9º
La película es muy interesante ya que habla de la guerra provocada por los nazi en la segunda guerra mundial, de cómo trataron a los judíos de una manera injusta. Esta película demuestra lo fuerte que puede llegar a ser una amistad y que la religión ni el color de la piel de cada cual no debe de ser motivo de guerra entre naciones. Me encantó la temática de la película.
ResponderEliminarJUAN CAMILO SOTO 6º
Esta película me pareció buena ya que se remonta a los tiempos de la segunda guerra mundial en donde muchos judíos se veían acribillados por el régimen nazi, también muestra la amistad que hay entre dos niños, donde nadie distingue raza y donde la inocencia prevalece hasta la muerte.
ResponderEliminarEsta historia nos deja una enseñanza muy buena y constructiva como lo es el valor de la amistad y la ley del karma, que para los orientales significa la retribución desde los actos que uno realice, aplicándolo al padre del niño soldado.
MIGUEL ARANGO 8º
La película es interesante porque está basada en un hecho real, esto nos permitió conocer cómo los alemanes discriminaban a toda la gente que no fuera como ellos y los maltrataban. Hay mucha injusticia, egoísmo y tristeza en esta historia.
ResponderEliminarCRISTIAN PINEDA 7º
La película estuvo un poco buena, pero el final no me gustó. Se vio demasiada esclavitud pues a los judíos no les daban ni siquiera agua.
ResponderEliminarMe pareció que hubo una amistad muy grande entre los dos niños, ellos si eran verdaderos amigos porque el niño hijo del soldado le prometió que le ayudaría buscar a su padre y se lo cumplió. Si el final no hubiese sido tan triste la película hubiera sido mejor.
TATIANA LASSO 6º
Esta película me pareció una de las más tristes y dolorosa que haya visto en mi vida, porque ella refleja la crueldad y el dolor que producen las guerras, por otra parte muestra algo muy bonito que es lo que debe ser una amistad sincera y sin límites de un niño que es más sensato que un montón de adultos.
ResponderEliminarFinalizando la película, casi lloro porque es lo más fuerte que he visto después de la muerte de mi abuelo, sentí algo muy inexplicable, un sentimiento de mucho dolor.
ANA MARÍA RUIZ 8º
Me gustó mucho la amistad de los niños, cuando el niño hijo del soldado le entregó un balón al niño judío por entre la cerca, también cuando le llevaba pasteles y el judío se comía de una.
ResponderEliminarNATALIA GUZMÁN 6º